Si quieres hacer algo bien, es fundamental que planifiques derecho. Al contrario de lo que mucha gente piensa, esto se puede hacer de una forma sencilla y práctica, principalmente utilizando herramientas como el Backlog. En la gestión ágil, el Backlog es la lista de las principales características y tareas que deben entregarse al final de un proyecto. De él extraemos no solo las tareas que debemos realizar, sino también las entregas a realizar.
Primero, ¿por qué debería tener un Backlog?
Cuando termine de hacer una tarea para la empresa, ¿se ha dado cuenta de que no sabe qué hacer a continuación? Este es un problema recurrente cuando no tiene una lista organizada de lo que debe hacerse.
Una empresa que utiliza el Backlog para organizar sus tareas y entregas tiene varias ventajas competitivas frente a otras, tales como:
- Disminución de residuos;
- Priorización de tareas por valor generado;
- Optimización del tiempo de los empleados.
¿Y cómo me ayuda tener un Backlog con esto?
Los beneficios de usar un Backlog provienen principalmente de dividir los entregables importantes en tareas más pequeñas y ordenarlas en orden de valor. Con este artefacto, el equipo operativo sabrá exactamente qué hacer tan pronto como termine una tarea, optimizando así el tiempo de los empleados.
Debido a que el Backlog se prioriza primero las tareas que generarán más valor para los clientes, lo permite a la empresa entregar el valor máximo antes. Así, la empresa siempre estará utilizando la Ley de Pareto (la Ley de Pareto dice que el 80% del valor será generado por el 20% de las tareas realizadas), aumentando la velocidad de crecimiento y la calidad del producto o servicio, que como La consecuencia generará un aumento en las ganancias de la empresa.
Al configurar un Backlog, en el momento de la priorización, se debe prestar atención principalmente a las tareas que necesitan que se realicen otras tareas previas (prerrequisitos). Es importante que tan pronto como un colaborador comience una tarea, tenga sus prerrequisitos ya hechos, para no llevar a alguien a comenzar una tarea y en medio de ella se dé cuenta de que tendrá que hacer otra, lo que generará desperdicio.
¿Cómo debo crear el Backlog para tener estas ventajas?
Para crear el Backlog, es fundamental que el Scrum Master y el Product Owner estén presentes. El Product Owner será el principal responsable de definir en qué puntos debe trabajar el equipo a continuación. Eso es debido a su mayor contacto con los clientes y así tener una visión más alineada con ellos, sabiendo qué generará más valor.
El Scrum Master tiene un rol auxiliar en este proceso, ayudando al Product Owner a redactar las tareas de una manera que el equipo las entenderá y también ayudando a entender cuáles son los prerrequisitos para cada tarea, haciendo que la priorización tome ese punto. importante tener en cuenta.
Si bien no es necesario que la reunión se lleve a cabo, en esta reunión también puede participar el líder del equipo interno, así como cualquier miembro interesado, e incluso recomendamos que se haga. Después de todo, ¿quién mejor para saber si una tarea tiene requisitos previos, si son demasiado grandes o poco claros que quién los va a realizar?
En esta reunión, es interesante que los Hitos de ese equipo ya estén creados, ordenados y organizados, lo que facilitará y agilizará la reunión al saber ya cuáles son las próximas entregas necesarias y en qué orden deben realizarse. Teniendo los Hitos ya creados, solo piense qué tareas serán necesarias para realizar estas entregas y defina los criterios para aceptar las tareas.

João Cypriano
Scrum Master desde los 18 años, apasionado de las metodologías de gestión ágil y aficionado a la lectura. ¡La mejor manera de transformar el mundo es servir a las personas a través del trabajo!

João Cypriano
Scrum Master desde los 18 años, apasionado de las metodologías de gestión ágil y aficionado a la lectura. ¡La mejor manera de transformar el mundo es servir a las personas a través del trabajo!
TALVEZ ESTES TEXTOS TE AJUDEM:
16 de diciembre de 2020
Scrum: errores más comunes al usar la metodología
Hoy, te hablaremos sobre Scrum y los errores más…
9 de diciembre de 2020
Hard Skills: 3 habilidades necessarias a un excelente Scrum Master
Las Hard Skills son habilidades fundamentales que…
2 de diciembre de 2020
Transformación ágil: cómo hacer su equipo comprar esta cultura
La cultura no se impone, la cultura se vende: hay…
26 de noviembre de 2020
Mejores prácticas Scrum: 14 consejos para prevenir incendios
Scrum te ofrece las mejores prácticas para lidiar…
11 de noviembre de 2020
3 razones para te acostumbrar com los cambios
Estamos hechos para el cambio. Desde el día en…
14 de octubre de 2020
Los 4 impostores a sabotear tu Home Office
El trabajo a distancia exige mucho de cada uno de…
8 de septiembre de 2020
La planificación estratégica y su evolución metodologica
La Planificación Estratégica es una gran…
18 de agosto de 2020
¿Por que deberias implementar milestones?
Despues de empezar OKRs y Scrum en ClubPetro, al…